top of page
Diseño sin título.png

Hoy tú escribes
la historia.

@Proyecto Oficial Escuela Ideo:

Fiebre de Cine 2025. Con la colaboración de la ECAM.

images-removebg-preview.png
Diseño_sin_título-removebg-preview.png
Info

¿De qué va ese Projecto?

En el proyecto “Órbita Cine: Fiebre de Cine” hemos estado trabajando con varias asignaturas (Biología, Lengua, Plástica, Música, Inglés y Matemáticas). Hemos investigado diferentes enfermedades y hemos grabado cortos de diversos géneros sobre ellas. 

 

Para ello, nos hemos dividido en grupos, hemos escrito un guión, recibido clases de actuación, creado gráficas relacionadas con las enfermedades para el corto y hemos aprendido a editar vídeos, imágenes y audios,  . 

 

Este proceso nos ha llevado un mes en el que ha habido un trabajo intensivo dividido en varias etapas. 

letter-concept-illustration_114360-27243.avif

Entender el lenguaje y los elementos del cine.
Escribir la historia.

En la asignatura Biología decidimos los temas relacionados con enfermedades.

En Inglés vimos los distintos géneros y repartimos los temas y las enfermedades en diferentes grupos.

En Lengua hemos trabajado contenidos como el lenguaje cinematográfico viendo cortos y analizando los planos, los movimientos de cámara, el sonido, los diálogos de forma práctica.

Luego repasamos esos contenidos y practicamos. Escribimos el guion  literario y la escaleta o guion técnico donde se incluían los planos, las escenas, vestuario,  las localizaciones en las que se grabará el cortometraje y los diálogos que mantendrán los personajes. Esta escaleta fue revisada y estudiada durante semanas.

istockphoto-1397744337-612x612.jpg

Grabar escenas

Llegada la hora de grabar tuvimos dos sesiones de jornada completa para ello, con micrófonos profesionales, pases de rodaje, la escaleta, el atrezzo y el vestuario.  

Grabamos en diferentes localizaciones de la escuela como la enfermería, las pistas, las aulas, los pasillos, la entrada del colegio...

video-editing-creative-process-with-video-editor-software-monitor-flat-vector-illustration

Editar los cortos

La edición de los cortometrajes ha sido bastante compleja. Lo hemos hecho con la ayuda de varios programas de edición, añadiendo los sonidos mejorados, recortando, añadiendo créditos, música… La edición de los cortos ha sido revisada en cada clase con el objetivo de que queden perfectos, y así poderlos presentar en el Festival de cine ante todo el alumnado y la ECAM.

Diseño sin título.png

Presentar los Videos.

El día 10 de abril todos los cortos se presentarán en el Aula Magna  de la ECAM (La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) en la que se hará una ceremonia de entrega de premios (similar a los goya) en la que los cortos nominados recibirán un premio ya sea por el cortometraje en sí o individualmente por categorías de: mejor actor, mejor actriz, mejor dirección, mejor montaje etc… 

Fotos

Las fotografías fueron tomadas por

Enzo Diekmann y Judith Casero .

bottom of page